Buscar este blog

martes, 18 de junio de 2013

Centranthus ruber ´Coccineus´ cultivado en Fuente la Reina (Castellón)

     En la localidad de Fuente la Reina, en la provincia de Castellón, pude observar en una visita realizada en mayo de 2006, cultivado y escapado de cultivo (Guillot & al., 2013) el cultivar ´Coccineus´ de la especie Centranthus ruber. Se trata de una cultivariedad con flor rosa fuerte (Lobby, 2006).
     Esta forma hortícola no ha sido citada por Guillot & al. (2009) en la provincia de Valencia.
     La presencia de diversas formas hortícolas, si tenemos en cuenta la distinta coloración de la flor, es indicada desde antiguo en las obras botánicas y hortícolas publicadas en España desde mitad del siglo XIX, por ejemplo, por Cutanda & Amo (1848), que indican que existían de flor roja y de flores blancas, Teixidor (1871) que cita "genuinus, con espolón una vez más largo que el ovario, corola roja ó r. vez blanca (v. alba), hojas ovales ú ovales lanceoladas, y angustifolius (C. angustifolius DC., Valeriana rubra L., V. angustifolia Cav.), con espolón más largo que el ovario ó doble largo y hojas lineares ó lineares-lanceoladas", Cortés (1885), que indicó que las flores eran "Apanojadas, encarnadas ó blancas".
      Igualmente esta especie es frecuentemente citada en los catálogos de los viveros españoles de finales del siglo XIX, por ejemplo en el catálogo denominado Establecimiento de Horticultura situado extramuros de Zaragoza. Catálogo general de árboles frutales, forestales y de adorno, plantas de flores y semillas de toda clase para los años de 1871 y 72 (Leclaire, 1870), donde se indican varias formas hortícolas "Valeriana encarnada de los jardines. Planta vivaz, con numerosas flores apanojadas, encarnadas, blancas ó lila".

Bibliografía

Cortés, B. (1885) Novísima guía del hortelano, jardinero y arbolista. Imprenta del Colegio Nacional de Sordo-Mudos y de Ciegos. Madrid.
Cutanda, V. & M. del Amo (1848) Manual de Botánica Descriptiva ó resumen de las plantas que se encuentran en las cercanías de Madrid, y de las que se cultivan en los jardines de la Corte. Imprenta de D. Santiago Saunaque. Madrid. Guillot, D., G. Mateo & J. A. Rosselló (2009) Claves para la flora ornamental de la provincia de Valencia. Monografías de Bouteloua 1. Jolube Consultor y Editor Ambiental. Jolube.es y FloraMontiberica.org.
Guillot, D., E. Laguna & R. Rosselló (2013) Algunas especies y formas hortícolas escapadas de cultivo o pertenecientes a cultivos abandonados presentes en la Comunidad Valenciana (citas y aspectos históricos) II. Bouteloua 13: 23-34.Leclaire, B. (1870) Establecimiento de Horticultura situado extramuros de Zaragoza. Catálogo general de árboles frutales, forestales y de adorno, plantas de flores y semillas de toda clase para los años de 1871 y 72. Imprenta de Manuel Sola. Zaragoza.
Teixidor, J. (1871) Flora Farmacéutica de España y Portugal. Vols. I-II. Imprenta de José M. Ducazcal. Madrid.
 
 
 Centranthus ruber ´Coccineus´

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario